Puedes repasar los temas en las presentaciones correspondientes a cada semana que están dentro del blog. También debes ingresar al siguiente enlace que te llevará a la página de repaso de la teoría y problemas de los temas de la segunda evaluación:
También puedes basarte en los siguientes videos para repasar los temas:
Campo Eléctrico
Campo eléctrico-concepto y explicación Este video te introduce al concepto de campo eléctrico y cómo se representa gráficamente alrededor de una carga.
CAMPO ELÉCTRICO ¡Una fuerza invisible que nos rodea! Se aborda la definición del campo eléctrico y su cálculo, incluyendo un ejemplo de dipolo eléctrico.
Flujo Eléctrico y Ley de Gauss
Ley de Gauss - Campo Eléctrico Explica la Ley de Gauss y su aplicación para calcular el campo eléctrico, por ejemplo, el generado por una carga puntual.
Teorema de gauss para el campo eléctrico Explicación Teórica y Carga Puntual Ofrece una explicación detallada del Teorema de Gauss y el flujo eléctrico, ideal para entender las configuraciones con simetría (esférica, cilíndrica, plana).
Potencial Eléctrico, Energía y Trabajo
Potencial, Diferencia de Potencial, Superficie Equipotencial Este video es muy completo, ya que aborda la energía potencial eléctrica, el potencial eléctrico, la diferencia de potencial (voltaje) y el concepto de superficies equipotenciales.
Define el potencial eléctrico como la energía potencial eléctrica por unidad de carga y su relación con la distancia.
Voltaje - Diferencia de Potencial Eléctrico Se explica el trabajo realizado por el campo eléctrico y cómo se relaciona con la energía eléctrica y la diferencia de potencial (voltaje).
Problemas Resueltos de Electricidad
Campo Eléctrico y Flujo Eléctrico
Para el Campo Eléctrico y el Flujo Eléctrico, estos videos te ayudarán a aplicar las fórmulas en diferentes escenarios:
Cálculo de Flujo Eléctrico:
Problema resuelto de Flujo Eléctrico: Este video explica cómo calcular el flujo eléctrico a través de una superficie, que es el concepto base para la Ley de Gauss.
Ley de Gauss en Diferentes Configuraciones
La Ley de Gauss es clave para distribuciones de carga simétricas. Los siguientes videos cubren las geometrías más comunes:
Ejercicios de Ley de Gauss: Una colección de problemas resueltos que aplican la ley a distribuciones de carga como esferas y alambres infinitos.
Potencial, Energía Potencial, Trabajo y Diferencia de Potencial
Estos temas están estrechamente relacionados, ya que la diferencia de potencial se define a partir del trabajo o la energía potencial por unidad de carga.
Energía Potencial Eléctrica: Un ejemplo resuelto que te muestra cómo calcular la energía potencial entre dos cargas puntuales.
Diferencia de Potencial (Voltaje): Un ejercicio paso a paso para calcular el potencial y la diferencia de potencial entre dos puntos debido a un sistema de cargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario