domingo, 31 de agosto de 2025

                                                         FÍSICA III

Grupos 5IM2, 5IM05 Y 5IM08

SEMANA 2

La presentación de la segunda semana la puedes descargar del siguiente enlace:

 Presentación semana 2

ACTIVIDADES SEMANA 2

A) Realiza un trabajo de investigación sobre el tema de Conductores, semiconductores, superconductores y aislantes. Debe de incluir: Conceptos, descripción de cada concepto, origen o naturaleza, explicación a nivel atómico en cada caso y la estructura atómica de cada uno, sus aplicaciones y ejemplos.

B) Realiza un trabajo de investigación sobre el tema de Generadores electrostáticos (Van de Graff y máquina de Wimhurst). Debe incluir: Conceptos, descripción de cada concepto, origen o naturaleza de cada generador, partes y la manera en que se genera la carga en cada caso.

C)      Cuestionario. Responde correctamente a las preguntas siguientes:

  ) Método de electrización, en el cual, un objeto adquiere el mismo tipo de carga del objeto que se usó para electrizarlo:

A) Contacto

B) Frotamiento

C) Inducción

D) Presión

(    ) Si un objeto adquiere carga eléctrica por cualquier método de electrización, esto se debe:

A) al cambio en su número de electrones.

B) al depósito de protones.

C) la destrucción de electrones.

D) depósito de átomos.

  ) Método de electrización, en el cual, el material que se carga eléctricamente adquiere una carga contraria a la del material que se usa para la electrización, considerando que al inicio uno es neutro y el otro está electrizado:

A) Contacto

B) Frotamiento

C) Inducción

D) Presión

(   ) Si un cuerpo tiene una carga de –3 μC se debe a que tiene:

A) 1.875 x1013 protones de más.

B) 1.875 x10-13 electrones de más.

C) 1.875 x10-13 protones de más.

D) 1.875 x1013 electrones de más.

(   ) Si un objeto tiene 3 cargas negativas y 2 cargas positivas, está:

a) Cargado negativamente.

b) Cargado positivamente.

c) Cargado positiva y negativamente.

d) No tiene carga.

e) Faltan datos.

(   ) Al acercar un cuerpo electrizado negativamente a una esferita de un péndulo eléctrico, dicha esferita es repelida. Entonces la esferita sólo podría:

a) Estar cargada positivamente.

b) Estar cargada negativamente.

c) Estar electrizada o neutra.

d) Estar neutra.

e) Ninguna de las anteriores.

(   ) Considere dos cargas (Q1 > Q2) como se indica: ¿Dónde se debe colocar una tercera carga “q” para que quede en equilibrio sobre la línea que une las cargas?

a) En el punto medio de la distancia que las separa.

b) Mas cerca de Q1 entre ambas cargas.

c) Más cerca de Q2 entre ambas cargas.

d) A la izquierda de Q1

e) A la derecha de Q2

(   ) Un cuerpo “A” rechaza a un grupo de sustancias, otro cuerpo “B” rechaza a otro grupo de sustancias, pero las sustancias de ambos grupos se atraen entre sí; entonces señale lo incorrecto.

a) A y B están cargados positivamente.

b) A y B están cargados negativamente.

c) A está cargado positivamente y B negativamente o viceversa.

d) A está neutro y B está cargado positivamente o viceversa.

e) A y B están polarizados o descargados.

(   ) indicar lo incorrecto:

a) En electricidad: “Tierra”, actúa como un inmenso manantial de electrones.

b) Si un cuerpo cargado positivamente se pone a Tierra aumenta su peso y queda neutro.

c) El aire se convierte en semi-conductor con la humedad.

d) En las fábricas de papel se acostumbra humedecer el ambiente, para evitar los incendios.

e) Con una varilla cargada positivamente se toca a un cuerpo pequeño aislado y descargado, dejándolo luego con carga positiva, finalmente la varilla queda necesariamente con carga negativa.

(   ) La carga eléctrica es positiva cuando:

a)      Se tiene un exceso de protones.

b)      Se tiene un déficit de electrones.

c)       Se tiene un exceso de electrones..

d)      Depende del peso atómico

e)      Depende del número atómico

No hay comentarios:

Publicar un comentario